COMO ELEGIR EL MEJOR CRÉDITO PARA TI
- German Israel Mondragon Rosete
- 10 abr 2018
- 2 Min. de lectura
En un crédito personal se pone a disposición del cliente una suma de dinero con la obligación de que devuelva el principal y abone además unos intereses pactados. El cliente usa el monto prestado libremente, sin necesidad de destinarlo al consumo de un bien o asunto específico. Un préstamo personal, puede incluso utilizarse para el pago de otras deudas, sobre todo de tarjeta de crédito, lo cual se recomienda cuando el préstamo tiene una tasa de interés menor que el de la tarjeta. Si está en tus planes hacer un viaje, comenzar un pequeño negocio, comprar electrodomésticos, financiar los estudios o hacer arreglos en casa, pero no tienes el dinero suficiente, el crédito personal es una alternativa para completar lo que te hace falta.
Factores que se deben tomar en cuenta para elegir el mejor crédito:
La tasa de interés es un porcentaje anual o mensual que se paga sobre el capital, ésta puede ser fija, variable , o mixta.
Las comisiones son cantidades que se cobran por servicios relacionados a los préstamos. Antes de contratar pregunta cuáles son las comisiones por apertura del préstamo, gastos de cobranza, gastos de investigacion y tasa moratoria.
El costo anual total (CAT) es un indicador del costo total de financiamiento con el cual es posible comparar el costo financiero entre créditos y contempla la tasa de interés inicial, comisiones, primas de seguro y garantías. Pregunta cuál es el CAT de tu préstamo y compáralo usando alguna de las varias herramientas disponibles en internet
¿Planeas hacer pagos por adelantado? Pregunta si hay alguna condición que limite pagos anticipados, pues en créditos a plazo fijo pueden aplicar penalizaciones. Siempre que sea posible, trata de evitar los préstamos que cobran altas comisiones por cancelación anticipada.
El monto del préstamo, el plazo la tasa de interés y las comisiones determinan la cuota mensual a pagar. A mayor plazo, menor es la cuota mensual, pero mayor será el costo total porque seguirás pagando intereses durante más tiempo.
Lee muy bien el contrato del crédito y aclara todas tus dudas ANTES DE FIRMARLO y firma sólo cuando te sientas seguro de adquirir la responsabilidad que implica aceptar un crédito.

Comments